Foxtrot Velas abrió sus puertas en 1985. Su dueño Marcelo Alvarez, había trabajado un tiempo en Hood en 1981, pero quiso seguir un camino diferente y se decidió a poner su propia velería.
El primer local estaba en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el principio se fabricaron velas de dacron.
Se utilizó un producto americano, Dacron Bainbridge.
En aquella época también se hacían reparaciones y trabajos de lonería.
Foxtrot Velas se mudó a San Isidro unos tres años después.
Durante más 20 años fue creciendo paulatinamente pero sin pausa. En sucesivas mudanzas fueron incrementando la superficie de fabricación, la cantidad de máquinas de coser y el número de empleados.
En 1998 comenzaron a hacer los primeros spinakers pegados con cintas de adhesivos de transferencia y en 2003 incorporaron la tecnología de pegado ULTRA - BOND ADHESIVE SYSTEM para realizar velas de mylar sin costura.
En el Año 2001 incorporaron un nuevo producto, comenzaron a trabajar realizando reparaciones de anclas de mar para pesqueros calamareros.
A partir del 2003 comenzaron a fabricar anclas de mar nuevas y velas para pesqueros calamareros.
El desarrollo del polipropileno se inició en 1999 con la introducción de polipropilenos importados. Uno trasparente de origen Israelí y uno Opaco de Origen Brasilero. Pero actualmente el rendimiento de estos dos productos ha sido superado por un producto nacional superior y más económico.
Pone Me Gusta | Suscribite |